Principales diferencias de las soluciones logisticas 1PL, 2PL, 3PL Y 4PL

Principales diferencias - Soluciones logísticas 1PL, 2PL, 3PL Y 4PL
La evolución de las diferentes compañías de transporte ha hecho que las soluciones logísticas alcancen un grado de externalización aún más alto. Esto se debe, de cierta forma, a que cada vez son más los negocios que acuden a este tipo de operadores para delegar la responsabilidad que implica completar la cadena de suministro.
Por su parte, es fundamental que cada compañía o fabricante conozca de antemano los requerimientos que su cadena de suministro necesita antes de contratar a cualquier tipo de operador logístico.
Diferencias principales de los diversos tipos de soluciones logísticas
Las soluciones logísticas, a grandes rasgos, son brindadas por empresas que cumplen varias tareas para gestionar la cadena de suministro de un determinado negocio, ya sea de forma parcial o total. Es decir, son aquellas soluciones relativas a las operaciones de servicios de almacenamiento, traslado, distribución y entrega de todo tipo de productos.
A su vez, los operadores logísticos cumplen con el rol principal del envío y el recibimiento de mercancías o cargas, gestionar inventarios, realizar procesos hasta de ejecutar logística a la inversa. Todo ello para ofrecer soluciones logísticas que satisfagan las exigencias del cliente.
En este punto muchos se preguntarán: ¿cuál es el tipo de operador logístico más adecuado para mi empresa? Para conocer la respuesta deberás analizar y comprender las características más destacables de los distintos operadores logísticos.
1PL
Es un tipo de proveedor de primera mano. Es ideal para las empresas que requieren enviar cargas o mercancías exclusivamente de un punto a otro.
- Muchas veces se llevan a cabo por la misma empresa fabricante, la cual se hace cargo de su propia logística, sin contratar a un tercero.
- Este servicio es utilizado por medianas o pequeñas empresas que requieren fortalecer su cadena de distribución.
- Son agencias que distribuyen mercancías de forma local y usan, generalmente, transporte propio y gestionan el trabajo de los conductores.
De hecho, este tipo de servicios involucra únicamente dos partes. En la primera, interviene el distribuidor de la mercancía; y en la segunda, el cliente que recibe el producto. Un ejemplo claro de ello sería la empresa Coca-Cola, que produce sus bebidas en un determinado lugar y luego las traslada hasta sus tiendas de distribución.
2PL
Este tipo de soluciones logísticas supone la externalización de la logística. Básicamente su enfoque se centra en la coordinación y ejecución de las actividades de transporte y almacenamiento como la selección y gestión de transportistas, planificación de rutas, gestión de inventarios en almacenes y otras tareas relacionadas con la cadena de suministro. A diferencia de 1PL, esta opción se encarga de prestar un servicio mucho más amplio y completo.
- Opera en varios niveles, pese a que ejecuta un servicio estándar. Es decir, la empresa contratante será la encargada de la coordinación de la flotilla de transporte y también de preparar los pedidos que van directo al cliente.
Un ejemplo fácil para entenderlo son las compañías navieras o FedEx, por ejemplo.
3PL
Las soluciones logísticas de terceros son la materialización, en sí, de la externalización operacional de logística. Este tipo de operante es un intermediario que conecta al fabricante y al destinatario final.
- Proporciona un servicio de envío, transporte y almacenaje o resguardo de mercancía dentro de sus propias instalaciones o contratadas
- Cuenta con servicio de recepción, embalaje, empaque y envío de todo tipo de mercancía. De hecho, también pueden incluir otro tipo de servicio de valor agregado, como el rastreo de envíos.
- Ofrece un servicio más personalizado que se adecúa a las necesidades del cliente.
En comparación con los otros dos tipos de ejecutores, este operador logístico maneja puede llegar a utilizar sus propios bienes de almacenaje y de equipos de traslado. Cabe destacar que libera a la empresa contratante de todo el
proceso de la cadena de distribución. Actúan como socios estratégicos y asumen la responsabilidad de ejecutar y optimizar las operaciones de sus clientes. Un ejemplo de este tipo de operador logístico sería
LOOPER.
4PL
Son proveedores con servicios de consultorías, planificación, ejecución, localización y control de todas las operaciones logísticas, incluyendo la gestión de transporte, almacenamiento, distribución, localización, seguimiento, tecnología de la información y otros aspectos que conlleva la cadena de distribución de suministro. En comparación a una 3PL, deberás tener en cuenta que no ejercen la tarea física de transporte y almacenamiento de tu mercancía por sí mismo, sino que se centra en coordinar y gestionar a otros proveedores especializados.
- Proporciona asesoramiento de servicio imparcial.
- Cuenta con gestión de proyectos, abastecimiento y también negociación de productos.
Un ejemplo sería la empresa Accenture.
Elige el adecuado para ti
Evalúa tus necesidades, alcances, experiencia, especialización, costos y rentabilidad al elegir tu aliado estratégico logístico. Looper es tu freight forwarder de confianza con un sistema de logística integral con más de 10 años en el mercado. Nos destacamos por nuestra capacidad de gestionar y ejecutar una amplia gama de actividades logísticas, incluyendo transporte, maniobra, almacenamiento, y distribución de carga proyectos. Acércate con nosotros, nos adaptamos a tus necesidades específicas.
Loopering





