Carga Aérea ¨vuela¨ en el primer semestre del año
La carga aérea
es, sin duda, el transporte más eficaz internacionalmente cuando de largas distancias se trata; además de que también es un método fiable.Este método es ideal para esos envíos de urgencia, aquellos que requieren rapidez en la entrega o para envíos de costos elevados.
En los primeros seis meses de este año 2021 se ha mantenido un aumento en las cargas aéreas
; esto como una manera de contrarrestar algunos factores. La escasez en vuelos de pasajeros, por ejemplo, ha ayudado a aumentar las cargas.
La carga aérea es, sin duda, el transporte más eficaz internacionalmente cuando de largas distancias se trata; además de que también es un método fiable.Este método es ideal para esos envíos de urgencia, aquellos que requieren rapidez en la entrega o para envíos de costos elevados.
En los primeros seis meses de este año 2021 se ha mantenido un aumento en las cargas aéreas ; esto como una manera de contrarrestar algunos factores. La escasez en vuelos de pasajeros, por ejemplo, ha ayudado a aumentar las cargas.
IATA comparte datos sobre el aumento de la carga aérea
La carga aérea ha tenido unos grandes niveles de demanda, reveló la Asociación de Transporte Aéreo Internacional . Como resultado de la pandemia del COVID-19 , tomar como referencia los meses de los años 2021 y 2020 puede ser un problema debido a la distorsión.
Es así como toman en cuenta los datos obtenidos de los meses del año 2019, ya que ese año mostró valores normales en comparación con los anteriores. Lo que mostró la comparación de los años 2019 y 2021 fue un considerable cambio en la demanda de la carga aérea .
Solo en el mes de marzo de 2021, en comparación a marzo de 2019, hubo un notable aumento de más del 4%, exactamente del 4,4%. Esto es relevante, ya que desde 1990, fecha de inicio de estos registros, es el aumento más alto hasta la fecha; esto trajo otras sorpresas:
- Aumentos en la demanda intermensual
- Un pequeño aumento de 0.4% en comparación a febrero
No obstante, aún hay factores que se mantienen por debajo de datos anteriores a la pandemia: la capacidad global .
Datos respecto a la capacidad global
Si bien la capacidad global se ha ido recuperando poco a poco con el transcurso de los meses, los números siguen por debajo respecto al 2019. Para ser exactos, el aumento en marzo de este año fue de 5,6%, manteniéndose aún por debajo de los niveles del 2019 por 11,4 puntos.
Esto se debe a que hay muchos aviones en tierra como contramedida del COVID-19 , lo que ha hecho que se usen aviones cargueros. El uso de estas aeronaves, por lo visto en los datos, responde bien en el mercado internacional; además, hizo que los cargueros aumentaran su capacidad en 20,6% durante el mes de marzo.
Disminuye en altos porcentajes la capacidad de carga en aviones de pasajeros
Como resultado de lo anterior, se redujo, para marzo del presente 2021, un 38% la carga en aviones de pasajeros. Esto demostró que la carga aérea pudo adaptarse rápidamente a la situación mundial, abriéndose paso entre los retos que suponía para el mercado.
Un aumento persistente

Respecto a los meses siguientes, el aumento no solo se mantuvo, sino que también siguió arrojando datos relevantes comparados con el 2019. En abril, la carga aumentó un 11,3% comparado con abril de 2019; y en mayo obtuvo un 9,4% de aumento en comparación al 2019.
Fue gracias al aumento de las aerolíneas norteamericanas que mayo obtuvo ese aumento, ya que solamente ellas contribuyeron en 4,6% de los 9,4% de aumento.
Sobre las regiones contribuyentes al aumento
Por supuesto, el aumento de la carga aérea se evalúa en las distintas regiones del mundo, donde cada una aporta o no a la demanda. Lo relevante de cada región fue lo siguiente:
· Asia – Pacífico
Las aerolíneas de esta región tuvieron aumentos y disminuciones, aunque muy relevantes en el segundo caso. En la región, en marzo de este año, se registró un 20,7% en la capacidad internacional , comparado con marzo de 2019.
· Norteamérica
Esta ha sido la región más contribuyente , registrando un aumento de 14,5% en marzo del año actual, lo que refleja la recuperación económica.
· Latinoamérica
Esta tuvo el peor desempeño entre todas las regiones, dado que solo obtuvo grandes disminuciones en su carga internacional. Comparado con marzo de 2019, la capacidad internacional disminuyó 46% .
· El resto de las regiones
África, Medio Oriente y Europa aportaron datos muy positivos, superiores al 8% en las dos primeras y 0,7% en Europa.
Aunque el ritmo de crecimiento se ha desacelerado desde mayo en comparación con los meses anteriores, se nota que el comercio internacional va en aumento . Recordando también que la carga aérea superó al comercio mundial de mercancías por quinto mes consecutivo.
Looper está presente en todos los continentes, somos expertos en este tipo de cargas. Para más información visita nuestra página.
The post Carga Aérea ¨vuela¨ en el primer semestre del año first appeared on LOOPER.
Loopering






