Logística en la industria alimentaria: a dónde va en 2022
¿A dónde va en 2022 la logística en la industria alimentaria
? Tradicionalmente la industria alimentaria se ha caracterizado por camiones y grandes depósitos de almacenamiento. Sin embargo, en los últimos años los avances tecnológicos han cambiado drásticamente la manera en que se llevan los negocios.
Debido a esto, la Cadena de Suministro se ha simplificado de tal forma que hasta los usuarios finales o consumidores participan virtualmente en esta. La visibilidad y transparencia ha aumentado gracias al empleo de la robótica en los depósitos y a los seguimientos computarizados de la mercancía.
¿A dónde va en 2022 la logística en la industria alimentaria ? Tradicionalmente la industria alimentaria se ha caracterizado por camiones y grandes depósitos de almacenamiento. Sin embargo, en los últimos años los avances tecnológicos han cambiado drásticamente la manera en que se llevan los negocios.
Debido a esto, la Cadena de Suministro se ha simplificado de tal forma que hasta los usuarios finales o consumidores participan virtualmente en esta. La visibilidad y transparencia ha aumentado gracias al empleo de la robótica en los depósitos y a los seguimientos computarizados de la mercancía.
Logística en la industria alimentaria: La industria y sus avances
Para el 2022 se espera que la logística en la industria alimentaria contribuya radicalmente a cubrir las necesidades en alimentación de todos los sectores de la población. La industria alimentaria es un gigantesco engranaje multimillonario que está desmedidamente condicionada por la demanda humana.
A medida que aumenta la población mundial, la industria alimentaria requerirá de un crecimiento muy marcado . De otra manera este sector no podrá satisfacer a más de 9.600 millones de habitantes que tendrá el planeta antes del año 2050.
En este sentido la ONU dijo que el aumento en la producción alimentaria debía ser de más de 65% a partir del año 2010. Esto con el fin de garantizar la seguridad alimentaria en todo el mundo.
La maquinaria industrial de los alimentos es la que requiere de una logística más ordenada y meticulosa entre todos los ámbitos comerciales. La producción de alimentos es masiva dada la alta demanda; pero debido a la naturaleza perecedera de muchos de estos y a su desperdicio, es necesario implementar una logística impecable a fin de:
- Controlar la gestión de inventarios.
- Gestionar el transporte y los envíos de alimentos.
- Gestionar el almacenamiento.
- Controlar la flota de transporte y atender su mantenimiento.
- Control de la oferta y la demanda.
- Disminuir el desperdicio de alimentos.

Tendencias en logística en la industria alimentaria para 2022
Nuevas tendencias de logística en la industria alimentaria se están implementando a fin de lograr la seguridad alimentaria del futuro.
Desde el 2020, con el advenimiento de la pandemia del COVID-19 se han incrementado las soluciones virtuales en esta industria. Esto con el fin de lograr eficiencia en la visibilidad, la distribución y el manejo en general de los alimentos.
El uso de Internet de las Cosas (IoT)
La pandemia ha provocado que se incrementen las transacciones virtuales en todo ámbito de la vida. Para el año 2022 se espera que todo el sector empresarial alimentario haya automatizado toda la cadena de suministro , empleando las diferentes herramientas digitales.
Las compañías de logística se han convertido en héroes. Estas han logrado implementar herramientas tecnológicas que contribuyen a que la cadena de suministro del área alimentaria se mantenga en funcionamiento óptimo a pesar de todo.
Realizar un análisis predictivo
El análisis de los datos en tiempo real permite que se anticipen resultados futuros en la cadena de suministro. El almacenar información en una herramienta digital sobre el desempeño de la empresa en un tiempo determinado, va a permitir predecir el desenlace futuro de los negocios.
Esto a su vez redunda en:
- Minimizar los costes. Esto porque se evitan los errores del pasado.
- Reducir las pérdidas de productos.
- Mejorar el estatus competitivo.
- Satisfacer mejor la demanda.
Seguimiento óptimo de la cadena de suministro
Un solo sector débil en la cadena de suministro puede afectar notablemente a la empresa, acarreando problemas de confianza y mala reputación. Por esto es indispensable realizar el rastreo del producto desde la granja hasta las manos del consumidor. La tecnología actual permite que esto se lleve a cabo.
Gestionar la cadena de frío
La naturaleza perecedera de muchos alimentos trae muchas pérdidas en este sector industrial. El sofisticado mundo tecnológico actual permite que se realice un control estricto de temperatura en camiones y en contenedores de barcos y aviones.
La cadena de frío está compuesta por varios elementos que garantizan la conservación de la calidad de un alimento perecedero. La preservación de la cadena de frío es una de las metas en la logística de la industria alimentaria en 2022 . Esto garantiza la calidad de los alimentos durante la producción, almacenaje, transporte y destino final.
Disminuir la pérdida de alimentos
Según la FAO , una tercera parte de los alimentos que se producen a nivel mundial se desperdician por diferentes causas. Esto, además de afectar a diferentes sectores poblacionales también incide negativamente en el medio ambiente.
La estrategia logística en la industria alimentaria es disminuir las pérdidas de alimentos a mediados del 2022 ; a fin de garantizar que la seguridad alimentaria suba sus estadísticas positivas.
¿Tienes una empresa de alimentos? Asesórate con los expertos y asegúrate de que tu producción abarca la cadena de suministro de tal manera que los consumidores reciban un producto de calidad óptima.
The post Logística en la industria alimentaria: a dónde va en 2022 first appeared on LOOPER.
Loopering






