Materiales HAZMAT ¿desafío logístico?
Transportar materiales HAZMAT , ¿Un gran desafío para el sector logístico? De hecho, movilizar cargas de alto riesgo implica desafíos que deben ser asumidos con pleno conocimiento de la sustancia manipulada, los riesgos involucrados y las medidas de seguridad obligatorias.
Además, es esencial apegarse a las regulaciones nacionales e internacionales en la materia. Así, la observación de las variables relacionadas con la seguridad en el manejo de estos materiales garantiza una exitosa llegada a destino de la carga.
¿Qué son los materiales HAZMAT?
Materiales HAZMAT o Hazardous Materials es la expresión utilizada para agrupar los diversos materiales potencialmente peligrosos. La palabra peligrosos implica daños ambientales o a los seres vivos en caso de ocurrir un evento no deseado que provoque su liberación en el entorno.
Puede tratarse de materia sólida, líquida, gaseosa o energía que, al liberarse, causa daños de magnitud variable. Hablamos de destrucción de propiedad, contaminación del agua, aire, suelo o la muerte de personas y animales.
Clasificación de los materiales peligrosos
La lista de materiales de alto riesgo establecida por la ONU incluye las siguientes clases:
- Explosivos . Elementos propensos a explotar, proyectarse o incendiarse, como: municiones, TNT, nitroglicerina.
- Gases . Se transportan comprimidos y bajo presión, como el amoníaco y el nitrógeno.
- Líquidos inflamables . Tienen un punto de ignición inferior a 60º C, como la gasolina, el gasóleo y el querosén.
- Sólidos inflamables . Sólidos que se incendian fácilmente o desprenden gases inflamables, como el carbón y el algodón húmedo.
- Oxidantes . Algunos facilitan la combustión liberando oxígeno. Otros, como los peróxidos orgánicos, son inestables y explosivos.
- Venenos y agentes patógenos . Los primeros pueden causar la muerte al ingerirlos, tocarlos o respirarlos. Los segundos son microorganismos infecciosos, como bacterias y virus.
- Radioactivos . Materiales con niveles de radiación externa que superan los valores mínimos, como el uranio y el plutonio.
- Corrosivos . Tienen efecto destructivo sobre la piel y las mucosas. También corroen superficies inanimadas. Ejemplo, el ácido sulfúrico.
- Misceláneos . No entran en las categorías previas, pero son perjudiciales para personas y medio ambiente, como el hielo seco.
Es importante señalar que cada clase está dividida en subclases, según el potencial de daños intrínseco de cada material.
¿Cómo transportar materiales HAZMAT?
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la NOM–002 , establece algunos lineamientos para el tratamiento y movilización de materiales peligrosos.

Se trata, en esencia, de una lista para la correcta identificación de los materiales, su adecuada numeración y los criterios para la selección del embalaje en cada caso:
- Lo primero es clasificar la carga en dentro de una de las 9 categorías establecidas por la ONU (explosivos, gases, corrosivos, inflamables).
- Seguidamente, es preciso determinar el tipo de empaque autorizado. Para cantidades no mayores a 30 kilos no se exige un embalaje certificado, pero sí uno resistente y de excelente calidad.
- El marcaje y etiquetado son obligatorios para identificar claramente el contenido. Los bultos deben tener leyendas explicativas, etiquetas e imágenes.
- La documentación de embarque debe cumplir con todos los requisitos y normativas vigentes, tanto internacionales como nacionales. Todo transporte de materiales peligrosos debe presentar un certificado donde conste que cumple con todas las regulaciones de ley.
Finalmente, es necesario un conocimiento muy completo sobre la manera idónea de almacenar, trasladar, estibar y manipular este tipo de carga. Además, es esencial verificar que sea compatible con otras mercancías, evitando que reaccionen entre sí.
Regulaciones para el traslado de mercancías peligrosas
El transporte de materiales potencialmente dañinos hace de esta cadena de suministro una serie de procesos sujetos a estrictas regulaciones y prácticas seguras. Por ello es importante, en primera instancia, conocer la normativa actualizada, ya que su incumplimiento acarrea sanciones civiles y penales.
A nivel internacional, la mayor autoridad en la materia es la ONU, con su Reglamento para el Transporte Internacional de Materiales Peligrosos; también cuentan con regulaciones en sus respectivas áreas la Organización Marítima Internacional y la Organización de Aviación Civil Internacional.
A nivel nacional está la ya mencionada NOM–002 de la SCT, elaborada a partir de la normativa ONU sobre el tema. Más reciente es la NOM-11-1-2-2022 , la cual busca optimizar el manejo de materiales peligrosos, ajustándolo a la normativa internacional.
En este contexto, Looper.mx como empresa especializada en el transporte de materiales HAZMAT reconoce la importancia de estas y otras regulaciones. Del mismo modo, enfatizamos en la necesidad de una práctica segura destinada a proteger al ambiente, a las personas y a sus propiedades.
The post MATERIALES HAZMAT, ¿DESAFIO LOGÍSTICO? first appeared on LOOPER.
Loopering






